6 febrero 2025

5 tipos de mermeladas de invierno perfectas para la temporada de frío

¿No has notado que cuando hace frío tenemos más hambre que cuando hace calor? Cuando llega el invierno y las temperaturas empiezan a bajar, nuestro organismo consume más energía de lo habitual para mantener el calor corporal, lo que, como consecuencia, termina despertando nuestro apetito. Por este motivo, en esta época del año, como, por ejemplo, en Navidad, solemos disfrutar de comidas más calóricas, como guisos, caldos y, por supuesto, dulces.

En particular, podemos decir que las mermeladas de invierno pueden convertirse en los complementos perfectos para disfrutar durante los desayunos, meriendas o incluso para elaborar recetas saladas. Las mermeladas son un producto tradicional que se obtiene a partir de la cocción de frutas con azúcar, lo cual permite conservarlas durante mucho tiempo sin perder su sabor ni sus propiedades y poder degustarlas incluso fuera de temporada.

Ahora bien, en invierno, podemos encontrar una gran variedad de mermeladas elaboradas con frutas de temporada. Cada una de ellas cuenta con su propio aroma y con una textura característica. A continuación, te vamos a mostrar cinco opciones perfectas para alegrar el paladar y obtener parte de la energía que necesita nuestro organismo durante los meses de frío.

Mermelada de naranja

Entre las mejores mermeladas de invierno, no cabe ninguna duda de que la mermelada de naranja es una de las más tradicionales. Se elabora a partir de un fruto cítrico que proviene del naranjo, cuyo nombre científico es citrus x sinensis, que pertenece a la familia rutaceaeSus frutos se encuentran disponibles en su mejor momento durante los meses más fríos del año. La naranja aporta un sabor refrescante y ligeramente ácido.

Además, su pulpa es dulce, ligera y suave y su piel es muy aromática y amarga, por lo cual, si se añade puede resultar perfecta para equilibrar el dulzor de la mermelada. Asimismo, existe la posibilidad de hacer mermelada de naranja dulce o amarga tomando la decisión de añadir o no la cáscara.

Esta dulce resulta ideal para untar en pan tostado, acompañar con quesos frescos untables o incluso para incorporar en todo tipo de recetas de repostería, como bizcochos, tartas, croissants, gofres e incluso helados. Además, también se puede utilizar para cocinar y elaborar, por ejemplo, un exquisito bacalao a la naranja.

Mermelada de higo

El higo es una fruta que madura a finales del verano hasta mediados del otoño que, gracias a la elaboración de mermeladas, se puede disfrutar durante toda la temporada de invierno. Se trata de una infrutescencia que proviene de la higuera, cuyo nombre científico es ficus carica, que pertenece a la familia moraceae.

Se puede elaborar tanto con higos secos como frescos. Gracias a su sabor dulce e intenso, junto con su textura espesa, esta mezcla se puede convertir en una opción deliciosa y espectacular para comer junto con pan, frutos secos, como las almendras o las nueces, yogur o incluso con quesos curados. Además, la mermelada de este tipo de frutos también se puede convertir en una excelente guarnición para acompañar carnes, como el cerdo o el pato, por lo que puede aportar un contraste de sabores una textura exquisita y gourmet.

Mermelada de membrillo

El membrillo es, sin lugar a duda, una de las frutas más apreciadas que podemos encontrar en la temporada invernal. Crece del árbol del membrillo que pertenece a la familia rosaceae y cuyo nombre científico es Cydonia oblonga. Este fruto no se puede consumir fresco, ya que su sabor es amargo, ácido y astringente, por lo que hay que elaborarlo asado, cocido, confitado o consumirlo en forma de dulce de frutas o de mermelada. De hecho, la mermelada de membrillo permite disfrutar del sabor de esta fruta durante toda la temporada.

Su textura densa y su dulzor natural pueden hacer que combine perfectamente con tostadas, quesos frescos untables e incluso con semicurados. Además, la mermelada de membrillo se puede utilizar en la elaboración de postres, como tartas y bizcochos, ya que permite añadir un toque especial y mucho más aromático.

Mermelada de tomate

Aunque el tomate suele asociarse a la temporada de verano, durante esta época se puede elaborar la mermelada que permite disfrutar de su sabor durante el invierno o en cualquier época del año. Los tomates son frutos que crecen en unas plantas de pequeño tamaño cuyo nombre científico es Solanum lycopersicum y que pertenece a la familia solanaceae.

La mermelada de tomate se caracteriza por tener un equilibrio perfecto entre dulzor y acidez, lo que hace que sea muy versátil y perfecta para acompañar tanto platos dulces como salados. Es una excelente opción para combinar con quesos suaves, patés o incluso para darle un toque especial a una tostada con jamón. Recomendamos untar esta mermelada sobre una tostada y añadir encima una rodaja de queso de cabra y meterlo al horno unos minutos para elaborar una receta exquisita para chuparse los dedos.

Mermelada de pimiento

Si eres una persona que busca probar cosas diferentes y originales, la mermelada de pimiento puede ser una alternativa deliciosa y sorprendente. El pimiento es el fruto de la pimentera, cuyo nombre científico es capsicum annum, que, al igual que el tomate, pertenece a la familia solanaceae.

Su sabor ligeramente dulce y con un punto ahumado y amargo que la hace ideal para maridar con carnes, quesos fuertes o incluso para acompañar aperitivos, tapas y pinchos. Su textura es suave y se puede adaptar perfectamente a combinaciones gastronómicas tanto tradicionales como innovadoras en el mundo de la cocina.

Disfruta con las mejores mermeladas con frutas de invierno

En definitiva, podemos decir que las mermeladas con frutas de invierno son una opción perfecta para aprovechar el sabor de las frutas de temporada y disfrutar de un toque dulce en nuestros desayunos, meriendas, postres y platos especiales. Puedes utilizarlas, por ejemplo, en tostadas, para acompañar quesos o como ingrediente en recetas más elaboradas dulces y saladas. Por ello, no nos cabe ninguna duda de que estas cinco opciones de mermeladas de invierno pueden resultar ideales para disfrutar de esta estación del año con dulces sabrosos y tradicionales.

¿Necesitas más información?