¿Qué llevar a un picnic? Ideas deliciosas y prácticas para un día perfecto al aire libre
Ahora que la primavera ha llegado y los días se van haciendo poco a poco más largos y calurosos, estamos en una de esas épocas en las que apetece salir a disfrutar del buen tiempo. Aunque las noches siguen siendo fresquitas, el calorcito del día nos invita a pasar más tiempo fuera, paseando por la ciudad, haciendo rutas de senderismo o pasando las tardes en el parque. Y entre todos esos planes que tanto apetecen, hacer un picnic al aire libre destaca por su sencillez y por la tranquilidad que proporciona.
Extender una manta sobre el césped y compartir una comida con amigos, familiares o en pareja es una idea idílica que nunca falla. Si nunca has hecho un picnic y te preguntas qué llevar a un picnic para que todo salga perfecto, a continuación, te lo vamos a contar. Además, también te vamos a mostrar algunas sugerencias de dulces para picnic que no pueden faltar en este tipo de celebraciones al aire libre. ¡Empezamos!
¿Qué comida llevar a un picnic con amigos?
Cuando se trata de elegir qué comida llevar a un picnic con amigos, las opciones son muchas y muy variadas. Puedes preparar algunos platos en casa o aprovechar productos listos para llevar, pero debes tener en cuenta que lo verdaderamente importante es que sean fáciles de transportar, de servir y de comer al aire libre. Entre los más imprescindibles podemos mencionar los bocadillos variados: de jamón y queso, de vegetales con hummus o de pollo asado con mayonesa. También creemos que, para esta época del año resultan ideales las ensaladas frescas, las empanadas caseras y, por supuesto, las croquetas y las empanadillas, que son exquisitas y se pueden disfrutar tanto frías como a temperatura ambiente.
Otros snacks como las aceitunas, las cortezas, las patatas fritas, los cacahuetes o las almendras son alimentos que puedes llevar a un picnic. Si te apetece llevar algo más elaborado, también puedes preparar platos como macarrones al horno con queso, arroz tres delicias o incluso una paella valenciana en tuppers. Los wraps y burritos también pueden ser una opción excelente, ya que resultan cómodos de comer y se pueden rellenar de muchas maneras diferentes.
No olvides llevar platos, tenedores, cuchillos, cucharas y servilletas de papel. Y si quieres ahorrarte la limpieza al volver a casa y aligerar el peso, te recomendamos optar por utensilios biodegradables. Llevar bebidas también resulta importante, como, por ejemplo, agua fresca, limonada casera, refrescos de cola y, ¿por qué no?, alguna cerveza si os gusta brindar al aire libre. No te olvides de los vasos, también biodegradables.
¿Qué llevar de picnic a la montaña?
Si tu plan de picnic incluye una ruta por la montaña o una escapada al campo, deberías tener en cuenta otros aspectos. En primer lugar, te recomendamos que te vistas con ropa adecuada, que sea cómoda y transpirable. No olvides llevar una gorra, gafas de sol y, por supuesto, te recomendamos que no te olvides de la crema de protección solar para evitar quemarte.
En cuanto a la comida, es mejor optar por platos más energéticos que te ayuden a recuperar fuerzas después de caminar tanto. Un sándwich de jamón y queso, tortillas de patatas, empanadas de carne o verduras, ensaladas de pasta, arroz al horno, bocadillos completos o hamburguesas caseras pueden ser opciones prácticas, sabrosas y nutritivas. También puedes llevar barritas energéticas, frutos secos, patatas fritas y alguna pieza de fruta que sea fácil de llevar, como la manzana o el plátano.
En la montaña, la hidratación es un factor fundamental a tener en cuenta, así que lleva suficiente agua. Puedes añadir también limonada, gaseosa, tinto de verano o alguna cerveza fresquita. Y, como en el caso anterior, no te olvides de platos, vasos, cubiertos y servilletas biodegradables. Si decides hacer una parada larga para comer, disfrutar una buena macedonia de frutas también puede ser el broche perfecto, aunque a continuación te vamos a mostrar algunos dulces para picnic que deberías tener en cuenta.
¿Qué dulces para picnic son más apropiados?
Un picnic también es el momento perfecto para disfrutar de un buen postre. Los dulces no sólo nos aportan mucha energía, sino que también convierten ese día al aire libre en una experiencia enormemente deliciosa. Entre los mejores dulces para picnic están los productos tradicionales y artesanales, como los higos secos, el pan de higo o el pan de dátiles, todos ellos ricos en azúcares naturales y fáciles de transportar. En Paiarrop, por ejemplo, elaboramos estos productos siguiendo recetas tradicionales que conservan el sabor de siempre y aportan un extra de energía natural.
También puedes preparar algunas rebanadas de pan con queso fresco y mermelada, o acompañar las ensaladas con un toque dulce añadiendo unos dados de panes de fruta seca. Ahora, también puedes apostar por elaborar galletas caseras, bizcochos o incluso un brownie de chocolate. Lo importante es que los dulces para picnic que elijamos sean fáciles de conservar y que no se estropeen fácilmente con el calor.
En definitiva, podemos decir que saber qué llevar a un picnic es tan importante como disfrutar del plan en sí. Si nos organizamos bien y elegimos los productos adecuados, no tenemos ninguna duda de que podrás disfrutar de un día inolvidable en contacto con la naturaleza, compartiendo comida de calidad y momentos que se quedarán grabados en tu memoria. Con independencia de que quieras disfrutar de una experiencia al aire libre en el parque, en la montaña o junto a un río, un picnic es una forma sencilla y bonita de reconectar con las cosas importantes de la vida: el buen tiempo, la buena compañía y, por supuesto, los sabores tradicionales de siempre.